jueves, 7 de julio de 2016

LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y SUS DERECHOS

La igualdad de género está en el centro mismo de los derechos humanos y los valores de las Naciones Unidas. Un principio fundamental de la Carta de las Naciones Unidas, aprobada por los dirigentes del mundo en 1945, es “derechos iguales para hombres y mujeres” y la protección y el fomento de los derechos humanos de las mujeres como responsabilidad de todos los Estados.

Además, algunos grupos de mujeres se enfrentan a modalidades complejas de discriminación –debidas a factores tales como la edad, la etnia, la discapacidad o la condición socioeconómica— que se añaden a su condición femenina. 
Para garantizar de manera eficaz los derechos humanos de las mujeres es preciso, en primer lugar, una comprensión exhaustiva de las estructuras sociales y las relaciones de poder que condicionan no sólo las leyes y las políticas, sino también la economía, la dinámica social y la vida familiar y comunitaria.

Para garantizar de manera eficaz los derechos humanos de las mujeres es preciso, en primer lugar, una comprensión exhaustiva de las estructuras sociales y las relaciones de poder que condicionan no sólo las leyes y las políticas, sino también la economía, la dinámica social y la vida familiar y comunitaria.

Es preciso desactivar los nocivos estereotipos de género, de modo que a las mujeres no se les perciba según las pautas de lo que “deberían” hacer sino que se les considere por lo que son: personas singulares, con sus propios deseos y necesidades. 
Los derechos de la mujer son las facultades y atribuciones que exigen las mujeres y las niñas de muchas sociedades de todo el mundo. En algunos lugares, estos derechos están institucionalizados o respaldados por la ley, las costumbres locales y el comportamiento social, mientras que en otros lugares se ignoran o reprimen. Difieren de las nociones generales de derechos humanos por ser inherentes al prejuicio contra las mujeres y las niñas para favorecer a los hombres y los niños.1
Los temas que con más frecuencia se asocian con la noción de derechos de la mujer son –entre otros– los siguientes: derecho a la integridad, al control del propio cuerpo, derecho al sufragio, derecho a ocupar cargos públicos, derecho al trabajo, derecho a una remuneración justa e igualitaria, derecho a poseer propiedades, derecho a la educación, derecho a servir en el ejército, derecho a firmar contratos legales, y derechos matrimoniales y parentales.2
El artículo 1 de la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer” define dicha discriminación como toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo, que tenga por objeto o como resultado menoscabar o anular el reconocimiento, el goce o el ejercicio por la mujer –independientemente de su estado civil y sobre la base de la igualdad entre los sexos– de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil, o en cualquier otra esfera.
Toda amenaza o todo acto de violencia –sea en la vida pública, sea en la vida privada– motivado por la condición femenina de la víctima, que tenga o pueda tener como fin un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, una coacción o una privación arbitraria de la libertad, constituye violencia contra la mujer. La violencia contra la mujer abarca, entre otros, los actos de violencia física, sexual y psicológica producidos en la familia, incluidos los malos tratos y el abuso sexual de las niñas en el hogar; los actos de violencia física, sexual y psicológica perpetrados dentro de la comunidad en general; los actos de violencia física, sexual y psicológica en cuya perpetración o tolerancia tenga responsabilidad el Estado.

https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_d

Yo creo que las mujeres al igual que los hombres, son parte del desarrollo de una sociedad al poder elegir y ser elegida, ella puede elegir lo que quiere estudiar, si quiere tener hijos y hasta cuantos quiere tener, tiene derecho a una vivienda digna al igual que los hombres, tiene el derecho de la salud, la alimentación. la educación en fin. También puede ejercer cargos públicos y de gran importancia para la sociedad. Mas ahora en el mundo actual donde la mujer ya ha dejado el papel de cocinera y sale a buscar un mejor futuro sin  dejarse de ninguno, porque las mujeres también somos capaces.
La conclusión que puedo sacar de el tema es que la mujer ha pasado por muchos cambios desde la antigüedad, cuando era considerada una persona inútil que solo podía estar en la cocina y en la casa cuidando a los hijos y sirviendo al hombre. Pero como todo cambia ahora la mujer a dado una perspectiva diferente de lo que puede hacer y de todo lo que es capaz, ha dado una lucho muy grande para lograr todo lo que ahora podemos llamar como los derechos de la mujer y cada vez luchamos mas y mas para sobresalir y demostrar que la mujer no es el sexo débil.  La mujer esta para mas cosas y según muchos investigadores las mujeres pueden traer cosas muy grandes y cambios positivos hacia la sociedad, la mujer tiene ese don de dar la vida y por medio de eso cambiar un poco de pensamiento a las personas, para que sean diferentes y querernos mas como hermanos. Todo eso puede causar la mujer y hacer las cosas mejor. Todo depende de que todos nos tratemos iguales, que dejemos ese pensamiento machista que tenemos y eso también tiene que cambiar en la mujer porque hay mujeres que se ponen debajo de un hombre porque aun tienen ese pensamiento de que no pueden. 




Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=3tvkSPGrAoA&spfreload=10








1 comentario:

  1. Fue justo y necesario que los derechos de las mujeres fueran reconocidos, por la lucha a la igualdad e integridad de las mujeres a nivel mundial, obviamente queremos seguir fortaleciéndo el aspecto de los derechos para lograr cero violencia contra la mujer . Bendiciones

    ResponderEliminar