viernes, 8 de julio de 2016

FRIDA KAHLO DEFENSORA DE DERECHOS

Frida Kahlo es objeto de exposiciones alrededor del mundo, su vida y pensamiento siguen generando literatura, su imagen es inspiradora y su genio y enorme personalidad han hecho de ella un icono del feminismo. Revisamos 5 aspectos de su existencia que han contribuido a ello.

1. Representa el carácter de la mujer mexicana.

ImagenFrida nace el 6 de julio de 1907 en Ciudad de México en una propiedad de sus padres que hoy se conoce como La Casa Azul y que desde 1958 alberga su museo. Allí pasó su infancia, vivió parte de su vida con Diego Rivera, pintó muchas de sus obra y falleció el 13 de julio de 1954, a los 47 años. La artista es una de las principales embajadoras de Mexico en el mundo, transmitiendo su belleza, el color y creatividad de su gente, su diversidad étnica pero también la lucha de las mexicanas contra la injusticia de la violencia y los feminicidios.

2. Su manera de afrontar la enfermedad.

Resultado de imagen para derechos de la mujer vulneradosApodada la "heroína del dolor",  su enfermedad marcó su vida para bien. Gracias a ella descubrió el arte. Su trayectoria artística está marcada por su dificultad para moverse. A los 6 años sufrió una poliomielitis, que le impedirá ser madre pero que no le frena para ser una brillante estudiante en la Escuela Nacional Preparatoria. A los 18, un accidente del autobús en el que viajaba, que es arrollado por un tranvía, le dejará graves secuelas: se rompió varios huesos y se lesionó la espina dorsal. Fue durante los primeros meses de convalecencia cuando comenzó a pintar. En sus dolencias encontró la materia prima para sus pinturas, entre ellas sus famosos 55 autorretratos.
  • Obras destacadas (galería): 'La columna rota', de 1944; 'Mi enfermera y yo', de 1937.

Resultado de imagen para derechos de la mujer frida kahlo 3. Su relación con el pintor Diego Rivera.

Su amor fue complicado desde que se conocieron: su madre no aprobaba el matrimonio que definía como "entre un elefante y una paloma". Diego le fue infiel en varias ocasiones, también con su hermana pequeña, Cristina, y, como venganza, Frida tuvo un idilio con el líder comunista Leon Trotsky en 1937. Se divorciaron en 1939 y volvieron a casarse un año más tarde. Fue una relación muy destructiva para Frida, que le provocaba crisis emocionales, pero que, sin embargo, ella aceptaba. Un intento de 'amor libre' que resultó asfixiante para ambos, pero que contribuyó a que Frida investigase más acerca de su sexualidad.
  • Obras destacadas (galería): 'Frida y Diego Rivera', 1931

4. Sus amistades.

La fotógrafa Tina Modotti, la pintora Georgia O'Keeffe, el escritor Henry Miller... En México, Europa o Estados Unidos, Frida Kahlo convivió con los grandes artistas de su generación, la mayoría simpatizantes del comunismo. Como a toda bon vivant, le gustaba ser querida y estar bien acompañada. En La Casa Azul, acogió a Trotsky y su mujer, la revolucionaria rusa Natalia Sedova, cuando ambos se asilaron en Mexico en 1940 huyendo de Stalin.

5. Su compromiso político.

Uno de los cuadros que mejor transmite sus ideas políticas es "El marxismo dará salud a los enfermos". Frida Kahlo militó en el Partido Comunista y fue activista de izquierdas. Igualmente, defendió la causa de las personas indígenas en su país y, como parte de su sentimiento nacional, recuperó en su obra símbolos identitarios y tradiciones de México. Crítica con Occidente, nunca se sintió reflejada bajo la etiqueta de pintora surrealista que le otorgó el padre del movimiento, André Breton.Frida es un símbolo para el feminismo por transmitir en su arte la condición femenina enjaulada, por su estética andrógina (su bigote, su entrecejo, su forma de vestir recuperando el folklore mexicano...), por su activismo revolucionario, por la libertad con la que vivió su sexualidady, principalmente, por su capacidad para transmitir a través de la pintora temas tan cercanos a ella como el dolor, la maternidadel aborto o el amor. Su universo icónico y su desbordante talento hacen de ella una de las grandes personalidades del siglo XX. Obras destacadas (galería): 'Las dos Fridas', 1939; 'Autorretrato con collar, 1933'.'Sin esperanza, 1945'.
Derechos de autor:http://feminismo.about.com/od/frases/fl/Frida-Kahlo-la-heroiacutena-del-dolor.htm
Resultado de imagen para derechos de la mujer marchas
*Es importante conocer los derechos de la mujer porque últimamente somos un icono muy vulnerado en la sociedad, no se trata de que sea necesariamente agresiones físicas tambien se trata de psicologicas que comienzan a deteriorar a la persona, con el conocimiento se logra una capacidad mas alta de cultura en las personas, a la vez la cultura permite cambiar formas de pensamiento  errado, que es lo que se evidencia en este caso y en la mayoria cuando estos tienen que ver con algún tipo de discriminación... hacer conocer un tema puede cambiar a una sociedad completamente debido a que su mente esta abierta a diferentes aspectos sin dejar a un lado sus propios criterios*
En conclusión asi como he escogido a Frida Kahlo de ejemplo a seguir, las mujeres debemos comenzar el cambio, es decir si nos estamos dando cuenta del tipo de sociedad y tipo de personas con las que convivimos y sabemos que nos sentimos inferiores en diferentes aspectos, lo cual ya queda claro que esta mal, el cambio debe surgir en nosotras mismas es mas dentro de nosotras mismas creando una conciencia en la cual nos podamos sentir capaces e iguales, sobre todo intelectualmente tenemos derechos pero si no los conocemos nosotras mismas estamos siendo hipócritas al alzar la voz frente a los demás, como vamos a esperar respeto por algo que ni siquiera nosotras mismas valoramos, espero que nuestras voces se alcen el día en que sepamos porque protestamos, cual es la intención y que impacto social es el que queremos dejar
Resultado de imagen para derechos de la mujer vulnerados

Considero que lo que mas me impacto es como las mujeres que se han convertido en un icono defensor de derechos se apropian tanto de lo que piensan, realmente es poca la gente que dice lo que piensa y defiende lo suyo sin importar la corriente o marea a la que los demas estan acostumbrados a seguir pero sin entender el sentido de porque lo hacen, es un tema complicado para algunos porque se sienten poco respaldados, he ahí el dilema que son mas aquellos que se dejan influenciar por otros que supuestamente tienen poder o algo así, y con esto no solo me refiero al tema de las mujeres, en realidad se trata de algo un poco mas global mas allá mas generalizado
porque en todo estan quienes quieren de una forma u otra introducir indirectamente un modelo de vida que no es propio de nosotros, pero segun ellos lo es, es como introducir un chip dentro del cerebro de alguien y luego hacerlo colectivo, basicamente todos quieren hacer eso, sin importar de que se trate ya no hay un concepto de libertad de pensamiento a pesar de que eso es lo que dicen es una gran mentira camuflada e ignorada por muchos, sin embargo no todo es negativo, imposicion e indiferencia, tambien es valido resaltar a todos aquellos y aquellas que han luchado por ver una mejoría, por cambiar mentes para bien y para que nos podamos dar cuenta de lo esencial y necesario que es la unidad de pensamiento, podemos hacer una comparacion con las marchas y protestas, es claro que cuando varian personas se unen para una causa de algo que ellos defienden pueden cambiar situaciones porque se estan dejando escuchar y van a conseguir cambios, van a lograr lo que se proponen o al menos podemos decir que generaran controversia, esta situación es diferente y va a traer resultados diferentes y no tan poco productivos cuando solo hay una voz que exclama una queja un reclamo o un punto de vista, es decir una sola persona frente a una masa de grandes no va a poder generar impactos sociales tan fuertes como los que son necesarios, para eso se requiere unidad, conocimiento, fuerza de voluntad, dinamismo y libertad así es como se puede cambiar, y cambiar para bien, para progreso y destierro de mentalidad errada






2 comentarios:

  1. La educación de la mujer es un aspecto muy importante para poder sobresalir en esta sociedad ya que hay muchas agresiones contra la mujer para poder cambiar una sociedad que a través de la historia deja atrás a la mujer debemos crecer con metas claras para poder defender nuestros derechos como muchos movimientos feministas lo han venido haciendo desde años atrás; También es importantes destacar las diferentes mujeres que han sacrificado su vida para que las mujeres tengamos los mismos derechos en condiciones laborales y éticas. Así que desde ya tenemos que hacer cumplir nuestros derechos porque el hecho de ser mujeres o ser el sexo débil como muchos lo dicen no significa que no seamos inferiores a los hombres.

    ResponderEliminar
  2. La educación de la mujer es un aspecto muy importante para poder sobresalir en esta sociedad ya que hay muchas agresiones contra la mujer para poder cambiar una sociedad que a través de la historia deja atrás a la mujer debemos crecer con metas claras para poder defender nuestros derechos como muchos movimientos feministas lo han venido haciendo desde años atrás; También es importantes destacar las diferentes mujeres que han sacrificado su vida para que las mujeres tengamos los mismos derechos en condiciones laborales y éticas. Así que desde ya tenemos que hacer cumplir nuestros derechos porque el hecho de ser mujeres o ser el sexo débil como muchos lo dicen no significa que no seamos inferiores a los hombres.

    ResponderEliminar