sábado, 9 de julio de 2016

LA MUJER BASE DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD



LA MUJER BASE DE TODO

“La mujer es, sin duda, nuestra mejor aliada en la construcción del Tamaulipas que todos queremos, es la clave en el crecimiento del campo y tiene una gran presencia al interior de los núcleos agrarios y en las organizaciones económicas”, dijo el gobernador de la entidad, Egidio Torre Cantú. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural y Cuarto Encuentro Nacional de Líderes de Acción Femenil, el mandatario estatal quien estuvo acompañado de su esposa María del Pilar González de Torre, reiteró que Tamaulipas considera a la mujer como base de la familia y la sociedad.

En su oportunidad, María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF estatal, dijo que en la construcción del Tamaulipas humano que todos queremos, es indispensable la participación de la mujer rural.En un comunicado, el Ejecutivo local agregó, “en el área rural las mujeres desempeñan un papel elemental en el desarrollo de las comunidades, participan en la producción de cultivos y cuidado del ganado, trabajan para proporcionar alimento a sus familias, llevan a cabo múltiples actividades, destacando las funciones vitales del cuidado y protección de los hijos”.


Las mujeres son la verdadera base de las familias, y los pilares fundamentales de las sociedades. Desde que la mujer ha dejado de hacer ese trabajo tan importante, hemos podido ver como se ha debilitado toda la estructura de la sociedad. Para volverla a reconstruir, tenemos que volver a poner las mujeres al centro

de la sociedad. Que sean el motor que empuje y reestructure nuestro mundo. Para esto, debemos buscar soluciones para las mujeres que se han quedado solas al frente de sus familias, que deben abandonar sus hogares, para llevar la comida a la mesa, y que la sociedad cree un sistema de ayuda efectivo para ellas y sus hijos.
Tomado de : http://necesitodetodos.org/2012/10/la-mujer-base-de-la-familia-y-la-sociedad/
                       RadioFormula 


La mujer es la base del núcleo familiar, por lo tanto la mujer merece una educación adecuada. Por su polifuncionalidad necesita todo el apoyo físico, moral, emocional, político y socioeconómico para poder desempeñar sus funciones como progenitora  y motor del campo productivo de la sociedad. Al tener más tiempo la mujer para dedicárselo a sus hijos y su hogar, se encargaría de infundir los valores actualmente perdidos, pero esto sería posible si en las labores que desempeña fuera de su hogar tuviera un mejor pago  en menos tiempo de labores  y apoyo para lograrlo. Para que se diera esto, sería necesario que las mujeres sólo laboraran medio tiempo y que recibieran una excelente remuneración, pues en muchos de sus casos las mujeres son madres cabezas de familia y no tienen la oportunidad de darles la suficiente educación y formación académica a sus hijos. 
Está comprobado que la mujer es una persona que puede manejar la economía del hogar con mucha responsabilidad; para ella impera el compromiso para asegurar el futuro de sus hijos.  
Si nos referimos a la mujer que habita en el campo, por su condición de generadora de vida es una persona abnegada que cumple largas funciones de trabajo, tanto en la siembra, el cuidado y la cosecha de las plantas alimenticias y decorativas, como también en el cuidado de las aves, ovinos y  bovinos. Como si fuera poco responde por su hogar conformado por sus hijos y su compañero, pero tristemente en nuestro país el campo se encuentra olvidado y está falto de servicios públicos, de centros de salud, entidades de formación educativa  y seguridad para que sus hijos tengan oportunidades como existen en las grandes urbes, por esta razón estos hijos de mujeres del campo son los grupos más vulnerables y pueden verse avocados a tomar caminos equivocados que al final les van a producir solo deterioro en su vida personal.
Si hablamos de mejorar socialmente los mandatarios deberían preocuparse por apoyar más a la mujer, porque darle oportunidades y educar a una mujer es darle oportunidades y educar a una familia.


1 comentario: